Nuevo paso para un servicio de calidad, eficiente y actualizado a las nuevas tecnologías febrero 20, 2023 – Posted in: Noticias – Tags: , ,

Importante avance en la Implantación del Nuevo Mapa Concesional de Transporte Público de Viajeros de Uso General por carretera de Aragón, que fue adjudicado en UTE a iPlan Movilidad y TicMoveo. El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón está licitando el proceso de adjudicación de los 19 contratos que servirán para prestar el servicio del Mapa Concesional. El objetivo es garantizar a los aragoneses el derecho a la movilidad durante los próximos 10 años a través de un servicio de calidad, eficiente y actualizado a las nuevas tecnologías. Supone también una movilización de recursos sin precedentes, 227 millones de presupuesto base de licitación.

Es la primera vez que en Aragón se licitan las concesiones de las líneas de su sistema de transporte público colectivo de uso general. Y para esta implantación, iPlan Movilidad y TicMoveo han trabajado conjuntamente con la Dirección de Transportes del Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, el Consorcio de Transportes de Zaragoza y todo el equipo que participa en su desarrollo.

Tras un importante trabajo de negociación con diversos agentes y las 33 comarcas aragonesas, se reordena el sistema y se reducen a 19 los 118 contratos de concesión que había anteriormente. Quince lotes serán licitados desde la Diputación General de Aragón, mientras que otros cuatro lo serán a través del Consorcio de Transportes de Zaragoza. Todo ello va a permitir que, se aumenten los kilómetros de servicio a 18,6 millones con lo que se incrementan en un 13% los servicios interurbanos y en un 19% los servicios metropolitanos. En total, 20.000 aragoneses más se incorporan al sistema de transporte público y se dará servicio a 400 núcleos de población que hasta ahora no contaban con él.

Más eficiente, tecnológico y social

Las mejoras del nuevo mapa de transporte incluyen también la obligatoriedad de modernizar las flotas de vehículos, introducir mejoras tecnológicas para la gestión del servicio y la información a los usuarios, y un nuevo sistema tarifario que supondrá una reducción del coste en un 10%, con novedades en los métodos de pago e introduciendo descuentos, que ahora no existen en las líneas interurbanas.

Además, se pondrá en marcha el servicio a demanda. Es decir, un núcleo tendrá asignado un servicio en un determinado horario pero el autobús o taxi con el que se preste ese servicio solo acudirá si hay demanda.

En el desarrollo de este Proyecto, las tecnologías tendrán un papel fundamental en la conectividad y accesibilidad del sistema de transportes.

Con innovaciones que van desde los sistemas de renovación de aire a los métodos de pago o formas interactivas de información con la ciudadanía en los puntos de parada inteligentes.

En próximos trabajos, también se desarrollaría la digitalización global para implantar un sistema central de control de la operación y gestión de incidencias que facilite su gestión por parte de la Administración.

Para más información: https://www.aragon.es/-/nuevo-mapa-concesional