Consorcio de Transportes de Asturias

Diseño e implantación del Billete Único

El Consorcio de Transportes de Asturias, la entidad responsable de la gestión del transporte público en dicha Comunidad, tiene dentro de sus competencias, la coordinación de títulos del transporte público. Dentro de este marco, se encuentra el Billete Único.

El Billete Único es una tarjeta inteligente, con un formato similar a una tarjeta de crédito, que sirve para realizar viajes en cualquier línea de transporte público de viajeros por carretera o ferrocarril, siempre que éstos tengan origen y destino en localidades del Principado de Asturias.

Actualmente existen tres títulos coordinados que pueden ser cargados en el Billete Único sin contacto:

1- Bono 10 CTA, que permite cargar viajes, en bloques de 10 y hasta un máximo de 50 simultáneos, con trasbordos gratuitos en cada viaje.
2- Abono CTA, que permite cargar un número ilimitado de viajes a realizar durante un mes, con una tarifa plana.
3- Abono Universitario CTA, que con un funcionamiento idéntico al Abono CTA, tiene un coste inferior.

Palma Tools  ha llevado a cabo la asistencia técnica de todo el proyecto, desde las fases de diseño hasta la de implantación, estando en la actualidad en pleno funcionamiento.

Dentro de las múltiples actividades llevadas a cabo, se encuentran:

a) Diseño de la estructura de datos de la tarjeta

· Estudio del SVV anterior con Banda Magnética
· Estudio de datos a incluir en la tarjeta y diseño de campos.
· Localización de campos.

b) Definición de procesos y procedimientos asociados al uso de la tarjeta
· Validación, carga/recarga, consulta, etc.

c) Estudio de seguridad y gestión de módulos SAM

· Diseño del modelo de gestión de claves y módulos SAM
· Elaboración de pliego técnico para el suministro de módulos SAM

d) Diseño y elaboración de protocolos de pruebas y ejecución de pruebas de integración de los suministradores

e) Procedimientos y protocolos de pruebas de nuevos servicios y productos (pago por Internet, dispositivo para integración de PDAs)

f) Pruebas módulos SAM

· Diseño y elaboración de aplicaciones para pruebas de velocidad de módulos SAM
· Diseño y elaboración de software de emisión de módulos SAM

g) Asistencia técnica a suministradores

h) Pruebas y asistencia en la implantación de nuevos servicios y funcionalidades.

· Implantación por fases de módulos SAM
· Implantación de sistema de recarga vía web con carga/recarga en postes en paradas.
· Integración de nuevos dispositivos en el SVV (terminales adaptados para PDA para validación y carga/recarga).