Estudio para la interoperabilidad e interconectividad en el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico octubre 24, 2023 – Posted in: Noticias

Tema Ingeniería junto con SICE (Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas SA) ha sido contratado por el Gobierno de Bolivia con financiación de la CAF (Corporación Andina de Fomento) para la realización del estudio de ANALISISTÉCNICO Y NORMATIVO PARA LA INTEROPERABILIDAD E INTERCONECTIVIDAD DE LOS SISTEMAS FERROVIARIOS DE BOLIVIA Y PAISES VECINOS ENTORNO AL PROYECTO CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO DE INTEGRACIÓN (CFBI).

El CFBI es un macro-proyecto de ámbito plurinacional que tiene por objeto conectar las costas de los océanos Atlántico (Puerto de Ilo-Perú) y Pacífico (Puerto de Santos en Brasil) por la franja central sudamericana. Es un corredor ferroviario de 3.800 km de los cuáles casi 2000 transitan por Bolivia, 1.500 en Brasil y 350 en Perú.

El desarrollo económico y social del Estado Plurinacional de Bolivia viene determinado por su condición geográfica y por la infraestructura. Debido a su condición de país sin litoral marítimo se genera una fuerte dependencia de los tránsitos en las infraestructuras, viarias y ferroviarias de los países vecinos para acceder a los Puertos, considerados estos como la principal puerta de entrada y salida de los productos importados y exportados con aquellos estados no integrantes de la Comunidad Andina y de Mercosur.
Dentro de este contexto el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración ,denominado CFBI, se presenta como la infraestructura que permitirá el desarrollo de las regiones de su área de influencia, tanto directa como indirecta, mediante la libre circulación de bienes y personas, garantizando la interoperabilidad e interconectividad de los diferentes sistemas ferroviarios de cada uno de los países miembros. Estos objetivos se lograrán mediante este macro-proyecto de ámbito plurinacionales que tiene por objeto conectar las costas de los océanos Atlántico y Pacífico por la franja central sudamericana.

El proyecto requiere de un estudio que analice a nivel técnico y normativo la interoperabilidad e interconectividad de los sistemas ferroviarios entorno al CFBI, con una evaluación precisa de las necesidades y mejoras a nivel de infraestructura, procesos, sistemas de información, capacidades de gestión, institucionalidad y regulación para garantizar la interoperabilidad del corredor. La Hoja de ruta del estudio será presentada por Tema Ingeniería en reuniones de alto nivel (Ministerios de Transportes) en Brasil, Paraguay, Bolivia y Perú.